Los tipos de juego que podemos encontrar son:
- Juegos de Ejercicio
- Juegos Simbólicos
- Juegos de Ensamblaje
- Juegos de Reglas
CONDICIONES
- El tipo de juguete debe de ser Unisex
- Puede ser un juguete para jugar un solo niño o varios
- Tiene que ser ergonómico
- Se puede realizar un juguete para niños con alguna diversidad funcional o discapacidad
- Debemos de conocer un precio orientativo
- Enunciar en que contexto se establece su uso
- El juguete será destinado a un público con deficiencia visual.
FASE DE INFORMACIÓN
EL JUEGO Y EL USO DE LAS MANOS
El niño desea manejar un objeto para jugar, objeto que no tiene por qué ser necesariamente un juguete, debe manipularlo para realizar una cierta acción. Tiene que tocarlo, cogerlo, manejarlo, quizá probarlo, dejarlo caer, buscarlo, levantarlo, golpearlo contra otra cosa y realizar muchas acciones más. Estas actividades incrementan la destreza propia del niño.
EL JUEGO Y EL CONTROL DEL ESPACIO
El niño tiene que adaptarse a una situación de juego dada: acostándose, sentándose, poniéndose de pie, caminando o trepando. Se ve obligado a asumir una actitud y a «observar» los obstáculos. Los padres pueden brindar su apoyo a ese «manejo del espacio» manteniendo un orden permanente en las sillas y demás muebles y proporcionando al niño un «rincón» para refugiarse y juguetes que estimulen su actividad como, por ejemplo, pelotas y vehículos.

ASTRONOMÍA

BRAILLIN

EL USO DE DIFERENTES TEXTURAS COMO CAPACIDAD DE APRENDIZAJE
No hay comentarios:
Publicar un comentario